¿Así que estás interesado en comprarte un Mac y te llama mucho la atención la idea de adquirirlo de segunda mano? Pues debes saber que hay una serie de aspectos que debes tomar en cuenta con detenimiento a la hora de decidirte por esta opción, para que tu compra sea satisfactoria y te evites malas experiencias.
Lo primero que debes saber es que, a diferencia de otros equipos y marcas, los productos de Apple (por suerte para unos y por desgracia para otros) suelen mantener su precio relativamente estable con el paso del tiempo. Claro, un equipo nuevo siempre va a costar más que uno usado, pero la diferencia de precios entre dos equipos del mismo modelo, uno nuevo de tienda y otro adquirido de segunda mano, no será tan grande como podría esperarse.
Ahora bien, una vez sabiendo esto, hay ciertos detalles a los que tienes que prestar especial atención a la hora de adquirir un Mac de segunda mano y que son esenciales para asegurarnos una experiencia satisfactoria.
Lo primero que hemos de verificar es qué modelo de Mac es la que nos están ofreciendo exactamente. Puede darse el caso de que ya seas un usuario Mac y sepas qué es lo que buscas con exactitud, por ejemplo, y que simplemente necesites verificar si es lo que buscas o no. Pero de no ser el caso, saber con exactitud el modelo del equipo en oferta nos arrojará mucha información útil.
A través de esta información, podremos saber cuáles son las características del equipo en cuanto a las especificaciones de hardware (Procesador, RAM, memoria interna, Video, etc) y software (versión de S.O. instalada y actualizaciones soportadas), datos estos de suma importancia ya que nos indicarán que tan vigente es el equipo, que rendimiento nos puede ofrecer, así como la posibilidad de ampliar alguna de sus características como la RAM, por ejemplo.
Si el producto a adquirir es un portátil, pues acá debemos prestar atención también al estado de la batería. Un portátil Mac de segunda mano vendrá seguramente con una batería que ya está en uso, que ya ha sufrido una cierta cantidad de ciclos de carga lo cual disminuye un poco su rendimiento original. Por este motivo es conveniente averiguar si la batería es la original o si ya fue reemplazada.
Por último pero no menos importante, debemos evaluar cuál es el estado físico del producto, tanto a nivel del acabado y apariencia exterior como a nivel de integridad de sus piezas y componentes. Debemos inspeccionar cuidadosamente si el equipo presenta rayones, arañazos, golpes, desgaste en teclas, partes flojas o mal ajustadas, y en general, verificar que el estado del equipo sea aceptable.
Ya con estos consejos podrás ir de manera más segura a adquirir tu equipo Mac de segunda mano de manera más segura y confiable, así que adelante! Hazlo sin miedo.